¿Qué es el COVID Persistente?
Desarrollando nuestro entendimiento sobre la recuperación

El COVID persistente es real (llamado Long COVID, en inglés). La mayoría de las personas tienen síntomas y problemas de salud por meses o incluso años después de contraer el COVID-19. Los pacientes y sus familias a menudo llaman a este problema de salud “COVID persistente”, y los doctores y científicos lo llaman “secuelas posagudas del virus SARS-CoV-2”, o PASC, por sus siglas en inglés.
Si tiene COVID persistente, usted no está solo. Los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés) y la Investigación sobre el COVID para Mejorar la Recuperación (RECOVER, siglas en inglés de Researching COVID to Enhance Recovery) están comprometidos a aprender más sobre los efectos a largo plazo del COVID, para que podamos entenderlos, diagnosticarlos, prevenirlos y tratarlos.
A medida que aprendamos más sobre el COVID persistente, actualizaremos la información de esta página web.
Aprenda sobre los síntomas
Los efectos a largo plazo del COVID podrían ser diferentes para cada persona. Pueden afectar a muchas partes diferentes del cuerpo, como el cerebro, el corazón y los pulmones. Las personas que tienen COVID persistente pueden también tener muchos diferentes tipos de síntomas. Estos síntomas podrían aparecer y desaparecer, o podrían durar algunos meses o más.
Se han reportado más de 200 síntomas de COVID persistente en muchos diferentes estudios. Algunos síntomas comunes de COVID persistente incluyen:
-
Tos o sensación de falta de aire
-
Pérdida del olfato o cambios en el sentido del gusto
-
Fiebre
-
Dolores del cuerpo, dolores de cabeza, dolor de pecho o dolor de estómago
-
Confusión mental (sentir que usted no puede pensar con claridad)
-
Problemas para dormir
-
Sentirse muy cansado
-
Cambios en el estado de ánimo
síntomas, y siguen
sumándose
Aprenda más sobre el COVID persistente:
- Revise la hoja informativa de la Alianza de Participación Comunitaria (CEAL, por las siglas en inglés de Community Engagement Alliance) (PDF, 382 KB).
- Visite la página web sobre el COVID persistente de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
- Revise la hoja informativa de RECOVER sobre cómo el COVID persistente puede afectar a los niños (PDF, 218 KB).
- Lea el informe del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. (HHS, por sus siglas en inglés) sobre el impacto generalizado del COVID persistente (en inglés) (PDF, 1.7 MB).
- Aprenda más sobre la definición funcional del COVID persistente desarrollada por las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina (NASEM, por sus siglas en inglés)
Lo que sabemos
Muchas personas tienen síntomas mucho después de contraer COVID.
Los síntomas de COVID persistente podrían empezar en distintos momentos para diferentes personas.
Algunas personas comienzan a sentirse enfermas cuando contraen COVID y continúan teniendo síntomas durante meses.
Otras personas comienzan a tener nuevos síntomas semanas o meses después de que desaparecen los primeros síntomas de COVID.
Algunas personas no tienen ningún síntoma al principio, pero comienzan a tener síntomas semanas o meses después.
Los síntomas de COVID persistente pueden comenzar en tiempos distintos después de una infección de COVID-19, y afectan a las personas durante distintas cantidades de tiempo.
Algunas personas comienzan a sentirse enfermas cuando contraen COVID y continúan teniendo síntomas durante meses.
Otras personas comienzan a tener nuevos síntomas semanas o meses después de que desaparecen los primeros síntomas de COVID.
Algunas personas no tienen ningún síntoma al principio, pero comienzan a tener síntomas semanas o meses después.
Los síntomas de COVID persistente pueden comenzar en tiempos distintos después de una infección de COVID-19, y afectan a las personas durante distintas cantidades de tiempo.
Usted puede tener COVID persistente incluso si nunca le diagnosticaron COVID. Por diferentes razones, algunas personas no obtienen un diagnóstico oficial de COVID de un doctor. Sin embargo, incluso las personas que nunca supieron que tenían COVID pueden presentar síntomas asociados con COVID persistente.
Lo que estamos haciendo para aprender más
Lo que estamos
haciendo para
aprender más
La iniciativa RECOVER está haciendo progresos cada día para entender, diagnosticar, tratar y prevenir el COVID persistente. La investigación de RECOVER busca:
Cómo puede ayudar
Participe en un estudio
Estamos buscando personas de todo el país para participar en ensayos clínicos que evalúan la eficacia y seguridad de los tratamientos para los síntomas del COVID persistente. Si decide participar en un ensayo clínico de RECOVER, esto es lo que puede esperar:
- Recibirá tratamiento para el COVID persistente. Esto puede implicar tomar medicamentos o realizar algún tipo de terapia diseñada para ayudar con los síntomas del COVID persistente.
- Dependiendo del ensayo clínico, podría unirse a un grupo de control. Este grupo ayuda a los investigadores a comparar cómo los diferentes tratamientos del ensayo afectan la salud de los participantes. Los miembros de este grupo podrían recibir un placebo (un tratamiento similar al tratamiento que se estudia pero que no debería afectar la salud de la persona) o podrían recibir servicios de cuidado médico típicos, pero ningún tratamiento adicional.
- Compartirá datos de salud y muestras de sangre, heces (popó) y fluido nasal, llamadas biospecímenes, con los investigadores.
- Recibirá una compensación por participar en estos estudios.
Ayude a identificar tratamientos prometedores
Hoy en día, no existen tratamientos aprobados para el COVID persistente o sus síntomas. Esto ha dejado a millones de pacientes sufriendo y esperando respuestas.
- Los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés) invitan a la comunidad del COVID persistente a ayudar a informar sobre RECOVER-Tratamiento del COVID Persistene (RECOVER-TLC, por sus siglas en inglés), la próxima fase de los ensayos clínicos RECOVER. Pacientes, cuidadores, proveedores de cuidado médico e investigadores pueden usar un portal en línea (en inglés) para enviar información sobre medicamentos, dispositivos y otras intervenciones (terapias) que podrían ayudar a mejorar la salud de las personas afectadas por el COVID persistente.
- Además de probar 13 posibles tratamientos en 8 ensayos clínicos de RECOVER, los NIH se han asociado con la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) para incluir el COVID persistente en CURE ID. CURE ID es una plataforma en línea que permite a pacientes, cuidadores y proveedores de cuidado médico a compartir cómo están usando medicamentos existentes de nuevas maneras para encontrar tratamientos seguros y efectivos para enfermedades difíciles de tratar. Visite CURE ID (en inglés) para aprender cómo puede compartir sus propias experiencias de tratamiento, explorar los síntomas y tratamientos del COVID persistente que otras personas están reportando y participar en discusiones.

Siga aprendiendo
Lea más sobre la iniciativa RECOVER:

Manténgase actualizado sobre las noticias y eventos más recientes de la iniciativa RECOVER.

Encuentre respuestas a preguntas frecuentes sobre la iniciativa RECOVER y el COVID persistente.

Lea sobre los pasos que los investigadores de RECOVER están tomando para entender, prevenir y tratar el COVID persistente.

Aprenda más sobre los descubrimientos y progresos más recientes de la iniciativa RECOVER
Explore otros recursos:

Aprenda más sobre las investigaciones de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés) sobre las vacunas y el tratamiento para el COVID, y sobre el COVID persistente.

Conozca más sobre la respuesta del gobierno a los impactos a largo plazo del COVID, incluyendo COVID persistente.

Revise nuestros artículos científicos sobre el SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID.